domingo, 22 de noviembre de 2009

Duerme, Duerme... Negrita!

fecha de la nota: 5/10/2009


DUERME, DUERME...¡NEGRITA!


Ayer me la pase llorando. Mis hijos se dieron cuenta que era esa voz la que me hacia lagrimear, lo que ella representaba, pero tambien se dieron cuenta que lloraba por ellos, porque la vida desde hoy está más desprotegida. Y porque la dimensión de lo perdido recien la vamos a comprender con el tiempo decantado. Como ya escribi anteriormente, cuando se va gente así nos volvemos más mediocres como sociedad…y porque entre tanta gente domesticada -repitiendo hasta el hartazgo lo establecido- es emocionante ver morir completamente libre a quien vivió "como un pájaro libre" toda su vida…

Mas allá de gustos y estilos, jamás, pero jamás nadie se le podrá comparar a Mercedes…es y será la voz más importante de la historia de nuestra música, y me animaría a sitiarla entre las que tranformaron el mundo todo.
Escucharla era ver todos los paisajes juntos, descubrir el sentido de la musica a traves de su coraje y alegría, por eso la despidieron todos, porque saben que el amor no es facil de conseguir, porque saben que la autenticidad y la coherencia están en vías extinción en sociedades cada vez más adulteradas en donde llaman patria a los bolsillos...
Por eso escuchar a Mercedes era escuchar la verdadera tierra acariciándonos, con su voz de pueblo, con su juventud generosa y amante, con sus ganas de cambiar las cosas..porque el que no cambia todo no cambia nada, no?. Escucharla decía, era reconciliarse con lo divino, en su voz los dioses viven sin duda con más certeza.
Siempre dando todo…con defectos y virtudes, en todos los estilos, con todos los músicos y todas las músicas sin prejuicio alguno. Enamorando al aire con su voz de pañuelo de madre, con su compromiso de vida que algunos miserables de siempre cuestionaban para ocultar su propia falta de compromiso…por eso lloro, porque en todo eso la “Negra” era distinta, porque el verdadero artista es el que transmite lo que todos quieren decir y no pueden, el que representa a los olvidados con un grito en la voz…para que se conviertan, aunque sea a traves de la inmensa caricia del arte, a través de la contención más humana de la cultura, en todas las voces todas, por fin…para siempre…¡y también lloro por que estoy cansado de ver morir los buenos!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario