Voy a perder la cabeza por tu amor...
Cuentan los más añejos, que tiempo atrás la conquista de la dama en cuestión requería de cientos de códigos, artimañas, trucos y todo un protocolo, en el cual muchas veces se les iba la paciencia y otras tantas...las ganas!!
Ante mi consulta, un viejito sagaz me contó que él conoció a su mujer en un baile de campo. “Antes no había muchas oportunidades de encontrarse con el sexo opuesto y menos en la vastedad de los campos – en esa época se vivía en ellos y rara vez se venía al pueblo, así que uno se acostumbraba a hablar con las torcazas, departir amablemente con los perros o mirar - insistente- de reojo- el rebaño de ovejas cuando al atardecer se dibujaba su blanca palidez en la acrílica paleta del ocaso” aseveró poéticamente.
“No es bueno que el hombre esté solo”, acotó mirando al piso y acariciando su pulóver de lana hilada.
Pero es cierto… había que esperar que una, dos, tres veces a los sumo durante el año, para que se armara un bailongo en el club o en alguna yerra grande. Y entonces sí, el susodicho se ponía todo lo que tenía, botas, bombacha nueva, rastra con el nombre trabajado con esmerilado esmero, sombrero de ala ancha impecable y un pañuelo con una colonia que le había vendido un sabandija que andaba por los campos engatusando gentes con falsos elixires.
Los diálogos- me cuenta – eran breves, concisos- no es de mucho hablar el hombre de campo, asi que sin dejar de tratarla de usted, y antes de conocerla ya le proponía casamiento para después invitarla a bailar la polca o el clásico pasodoble, cosa de ir ganándole tiempo a las ganas que galopaban como un potro salvaje en el pecho.
Por qué no charlamo un ratito, ah?
En los pueblos era algo parecido aunque uno podía adosarle otros recursos...como la serenata, acom-pañado por algún amigo beodo que hacía la segunda mientras tocaba una guitarra destemplada, el amante atacaba una de Magaldi haciendo aullar a todos los perros del barrio, el grupo sonaba como si te apretaran los dientes con una morsa!!
Había que amar mucho al sátrapa que se desgañitaba contando cuánto la quería… pero el amor es misterioso y a veces el pretendiente lograba su cometido y el padre le autorizaba a verla una vez a la semana en el zaguán, siempre y cuando él los pueda ver desde el comedor en donde engullía carne fría o salpicón con ajíes en conserva.
El tiempo fue cambiando y aparecieron los bailes preparados específicamente para el encuentro. Primero ellas iban con la madre y si no le caías bien a la suegra tenías menos probabilidades de ganar que la Nueva Fuerza en el 73!!!
Después, si tenías suerte y el mocasín aguantaba el roce incesante alrededor de la pista, podías lograr conocer los primeros efluvios del amor. Me he encontrado con mucha gente de esa época que aún odia al grupo musical que amenizó la velada, porque le hace acordar el día que conoció a esa persona que hoy se pasa el día gritando por la casa con el batón floreado y la escoba como un rifle a repetición…y viceversa, ella que soñaba con Hugo del Carril o más acá con Claudio Levrino, lo ve hoy fundido en el sofá que compraron en Mueblería Steiner con el vaso en la mano y en ojotas mirando desorbitado todos los partidos que pasan en la teve…!!!
Bésame, bésame mucho!
Hace muchos años escribí sobre los lugares que existían para estar “al fin solos”... zaguanes, patios, cines, baldíos, obras en construcción, autos, alojamientos, ayudaron a que la vida sea un poco más placentera, porque antes, mucho antes los novios eran como Nebbia con La Balsa: ¡ la tocaban una vez cada tres años…!!
Entonces todo fue más fácil y llegaron los boliches, los reservados, los “asaltos”, las tertulias, las fiestas en quintas, los pubs, las clases de chamame-gym, los coros, las reuniones de consorcio, los recitales, y muchas otros espacios en donde achicar el espacio entre el deseo y la consumación.
¿Querés salir conmigo? ¿a qué colegio vas? ¿cómo te llamás?.. eran algunas de las brillantes construc-ciones literarias que se usaban como para romper el hielo…¡con semejante coeficiente no entiendo cómo no estamos aún todos solteros!. Pero también estaba el amigo poeta que le escribía a toda la barra versos seductores para que logren hacer caer a la ninfa en la red de la pasión… el problema era cuando se peleaba con el amigo y entonces el poeta iba derecho a decirle a la naifa que él había sido el autor de esos versos que la hicieron abandonar toda resistencia.
Voy a comerte el corazón a besos
Y así sigue la cosa, hoy ellas manejan el recitado, ellas mandan y eligen, ellos deambulan con el vaso de mezclas fermentadas intentando no perder el único ritmo que suena intermitente como un leñador enardecido sobre el tronco tribal de la modernidad.
En vez de escribir interminables cartas de amor, citando poetas tan melosos como Narosky o buscando alguna amiga de ella para que sirva como reguero de nuestra pólvora insaciable, hoy no…hoy están los mensajes de texto…tres palabras y ya está todo dicho. ¡Ni se te ocurra hoy día ir con una guitarra a hacerle una serenata! No sólo te va a put.. toda la familia, sino que ella te va a tirar con toda la colección de Cds. de Daddy Yanke!!!...y... –¡desgraciado mundo material!- si no tenés algún vehículo vas a tener que tener más labia que Saramago para convencerla de lo lindo que es el mundo a pie…pensar que antes llevaban la china en ancas en la bicicleta rodado 28 que Ciotti o Toniolo te vendían en cómodas cuotas!!!. ¡Cómo nos cambia la vida!...hoy en vez de mirarte a los ojos te mira la marca de la remera!!! ...Estamos perdidos, como no va a ser famoso Ricardo Fort!!!, antes nos pasábamos la noche entera desarrapados, sin importarnos ni la moda ni el tiempo, cantando en la playa bajo un fogón "el Oso" de Moris, compartiendo el tiempo entre todos y tratando de cambiar el mundo!!! Ja…”mira que eran pelotuditos” le dijo una chica a su padre cuando éste le contó que se pasaba todo el día en el bar Ramos leyéndole a las amadas traducciones de Bob Dylan...
"hay que adecuarse a los tiempos o por lo menos comprenderlos"…repite un amigo mío que no se saca las bermudas rayadas, los lentes color salmón y la remera con la cara de Metallica, y eso que recién cumplió 68 añitos!!!
Voy a apagar la luzzzzz....
Por eso la conquista –aunque ha ido perdiendo adherentes- aún lucha por mantenerse y ayudar a la humanidad en su inconsciencia proletaria y animal, porque cuando piensa una parte no piensa la otra (dijo un sabio que no curtía nunca) y porque estamos destinados a buscarnos, locos, pasionales, irracionales y persistentes, aunque hoy día no sepamos bien para qué, pero crecer en el otro hace bien y cuando se puede hay que intentarlo aunque en el derrotero nos vayan cambiando las reglas, los lugares, la música y hasta el sexo con el que nos vamos a ir a dormir – si dios, la patria y la farmacología lo permiten- para disfrutar aunque sea de vez en cuando de la maravillosa sensación de ser uno el protagonista de esa telenovela y lo más importante …¡que alguna vez alguien nos diga que nos quiere …!
PD: De cualquier manera estamos un poco mejor que antes…no olvidemos que los cavernícolas -al no conocer ni la poesía, ni la guitarra ni el rubro 59- sólo les quedaba el tirón de pelos y el garrote para convencer a la dama de sus deseos irrefrenables!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario