lunes, 31 de agosto de 2009

Un nuevo estado de sitio

El mundo moderno parece condenarnos a “cárceles confortables” en donde sobre todo la juventud, se ve resignada a vivir una vida cada vez más virtual y digitada. Acostumbrados a chatear hasta con el vecino, nos parece cada vez más lejana y extraña la charla en la vereda y la filosofía de los bares, o simplemente la contemplación de un mundo que nació para ser vivido.
Nuevos estados de sitio?

“Los que preguntan hacia donde va la juventud,
primero deberían preguntar de donde viene...”


Siempre la misma cantinela, la juventud tiene la culpa!... ahora otra vez sesudos sociólogos de café quieren prohibir que los jóvenes disfruten aunque más no sea de sus vacaciones estivales.

“hay que volver a las dos de la matina… ¡ni divertirse se puede hoy en la argentina!” cantaba hace unos años y hoy seguimos igual, “proyectando” como diría un freudiano en las generaciones nuevas nuestras viejas frustraciones como sociedad. ¿Sirve que a determinada hora queden todos en la calle? ¿sirve que disparen hacia otras ciudades? ¿sirve en nombre de la prevención que los conminemos a una vida dictatorial y regulada?. No es preferible que creemos una sociedad contenedora con lugares de esparcimiento, con vías creativas en donde puedan expresar lo màs grande que tienen: su rebeldìa y su desparpajo, antes que este mundo moderno los agarre con la maquina de codificar y los convierta en seres temerosos y egoístas que solo piensen en lo individual y en el olvido hacia los “olvidados”?..

¿Alguien robó la noche en las avenidas? Las marquesinas ya no brillan por aquí, la soledad es otra sombra que camina,y hasta los besos se empezaron a dormir.

Siempre copiamos lo peor del “primer mundo”… a las 8 todos encerrados, como en la patria de bush, que solo salen cuando explotan de alienación y hastío, y fusilan supermercados y escuelas con las armas que todos de una u otra manera fabricamos.
¿no podemos crear una ciudad en donde haya un poco de onda? . Tal vez poniendo un poco más de seguridad en la noche, tal vez preocupándonos mas los padres..quiero decir compartiendo un poco más su mundo.. no?. Tal vez poco importarìa que cierren a las 6 de la mañana (tampoco más..los extremos siempre son malos), si sabemos que estàn medianamente protegidos y en una ciudad más solidaria. Que tiene de malo que se diviertan..¿cuando lo van a hacer?.. dejemos que vivan cuando pueden vivir sus años, ya van a tener tiempo de sufrir –ojala que no- de inflaciones, desgobiernos, procesos asesinos, amiras y menematos… ¿Dijimos algo cuando los mandamos con esa edad morir a Malvinas..?.

¡No quiero más cárcel de departamentos!
Licor violento que te obliga a no salir,
tan condenados a estos muros de cemento,
no veo el momento de escaparme por ahí!

Vamos Afuera!! Vamos afuera!


Por eso hablo (aunque se que no faltara el francotirador de siempre…) porque nos llenamos la boca hablando de juventud y después lo primero que hacemos es reprimirlos… ¿se acuerdan cuando no podíamos andar de noche? ¿Se acuerdan cuando si te agarraban por ahí no volvias…?. Ayudemosle a vivir, a ser felices, a crecer como humanos , disfrutar la vida…comprometamos un poco mas con ellos…en definitiva somos nosotros mismos..no?.

Entonces… si “cada miedo nuevo es un candado que te encierra”, si “nada contamina más que el miedo de vivir”, que mejor entonces que crear un entorno de contención entre todos, gobierno, ciudadanos, seguridad, etc y hacemos que la noche valga la pena, que ser joven valga la pena, que vivir valga la pena.. porque sino,un dia vamos a decir aca estamos…y no va a haber nadie!!


Pd: el tiempo que he vivido me ha dado la comprobación que las mayores maldades de la humanidad se hacen casi siempre a plena luz del dia y no quiero que nos pase como en el cuento de cortazar “casa tomada” que recomiendo leer, aunque en estos tiempos…al vernos con un libro, nos puede encerrar por averiguación de antecedentes..!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario